himno de nuestra institución

Reseña Histórica
Gracias al empuje del Club de Leones Dosquebradas Monarca y a su comunidad educativa, en el lote donado por el Señor Jaime Giraldo García, se construye la Escuela Club de Leones el 21 de febrero de 1966, siendo su primera directora Anabel Tobón de López. Debido a la demanda de cupo y a la falta de espacio, amplía la planta física y termina la obra en 1994; oportunidad que aprovechan las directivas para ampliar la cobertura hacia la educación básica secundaria en 1996.
En 1997 cambia de razón social por Colegio Básico Club de Leones siendo su directora La Especialista Ligia Jaramillo nombrada desde 1980 hasta la fusión.
Paralelamente la Escuela Templo Nuestra Señora de Guadalupe inicia sus labores académicas en 1978, realidad llevada a cabo por el Sacerdote Antonio José Valencia y la docente María Ligia Zuluaga nombrada como directora de la escuela y el docente Manuel Zuluaga.
Las labores académicas se inician dentro del templo del mismo nombre, a la vez se construían aulas aledañas al mismo. Así trascurrieron 5 años hasta que el Departamento de Risaralda compra a la comunidad Religiosa de Las Hermanas Salesianas de María Auxiliadora un lote ubicado donde hoy funciona la sede principal de la Institución; se inicia la construcción ampliándose tanto la infraestructura como la planta de personal docente.
En 1985 es nombrado como Director de la Institución el Licenciado Hugo Fernández Barreto, que gestiona recursos para la ampliación del edificio y dotación, mejorando los índices de cobertura en básica secundaria hacia 1995 y la educación media académica a partir de 1999.
En noviembre 22 del 2002 mediante Resolución Nº 2525, se integran las dos instituciones: Colegio Nuestra Señora de Guadalupe y Colegio Básico Club de Leones, producto del programa Nuevo Sistema Escolar, que busca que las instituciones educativas garanticen el servicio educativo desde preescolar hasta el grado undécimo.
Se adoptó el nombre de Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe mediante una encuesta realizada a la comunidad educativa, igualmente los símbolos y uniformes aceptando por mayoría los correspondientes al antiguo Colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
Al iniciar labores académicas en enero de 2003, la nueva Institución cuenta con dos plantas físicas, una ubicada en el Barrio Guadalupe, Cra. 13A Nº 35 – 31 y la segunda en el Barrio Buenos Aires, Calle 45 Nº 12 – 26.
En el mes de junio del año 2016, por concepto de la Dirección Municipal de Gestión del Riesgo – Diger, se cierra la sede Club de Leones por presentar algunas fallas estructurales que ponen en riesgo la integridad de la Comunidad Educativa que asistían allí. Toda la población de la Sede Club de Leones fue trasladada a la sede principal, generándose desde ese momento una gran problemática institucional pues ante falta de aulas ocasionó hacinamiento por el alto número de estudiantes, convirtiéndose la consecución de una nueva sede en el principal propósito para los distintos estamentos de la Comunidad Educativa Guadalupana.
Actualmente la Institución Educativa está integrada por un total de 1.360 estudiantes distribuidos en tres jornadas (mañana, tarde y noche) en los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media, con un Plan de Articulación con el Sena para la Educación Media en dos formaciones técnicas, Comercio Internacional y Mantenimiento y Reparación de Pequeños Aparatos Electrónicos.
La Institución está liderada por el Esp. Orlando Millán Triana, con el apoyo tres coordinadores, 43 docentes, un orientador escolar, una secretaria con funciones de tesorería, dos auxiliares administrativos, dos auxiliares de servicios generales.
